Saltar al contenido
vozindomita
  • Inicio
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Columnas
  • Fotorreportajes
  • Abya yala
  • En Escena
  • Nosotras
junio 14, 2022junio 8, 2022 por vozindomita
udaaa_Mesa de trabajo 1
fotoreportaje_Mesa de trabajo 1 copia 3
La Copiapó: fue la primera locomotora de Chile, recorrió el tramo Caldera-Copiapó trayendo el mineral de Chañarcillo. Está en la Universidad de Atacama porque la organización de estudiantes la rescató del olvido en Santiago y la trajeron a la ciudad.
vagon_madera-03
Vagón interior: asientos de madera para los pasajeros de esta locomotora que recorría unos escasos kilómetros, pero que fue un gran adelanto para la época.
granito_Mesa de trabajo 1
Granito orbicular: este granito es muy escaso en el mundo, y en Caldera hay un yacimiento del que probablemente viene este mineral. Acá estuvo una placa con el nombramiento del dictador Augusto Pinochet como doctor honoris causa de esta universidad, la que fue retirada al llegar la democracia.
fotoreportaje_Mesa de trabajo 1 copia 2
Memoria: Esta intervención hecha por la destacada artista Mirtha Colman recuerda a los estudiantes y profesores ejecutados extrajudicialmente durante la dictadura militar.
fotoreportaje_Mesa de trabajo 1 copia 4
Mural: Este mural fue hecho por el destacado artista Patricio Madera, en los años que vivió en Copiapó.
fotoreportaje_Mesa de trabajo 1 copia 5
Palacete Viña de Cristo: Fue erigida en el siglo XIX por el adinerado empresario minero Apolinario Soto. Está construido en tabiquería de madera, caña de guayaquil y barro, y su interior está adornado con finos detalles.
fotoreportaje_Mesa de trabajo 1
Casa central: Es una de las fachadas más emblemáticas de la ciudad, pasó a ser parte de la entonces Escuela de Minas, comprada a la familia Gallo-Goyenechea.
Anterior
Siguiente
Categorías Fotorreportaje
Reflexión del día del trabajo
Con materias primas de Atacama
© 2023 vozindomita • Creado con GeneratePress