Corporación Humanas publica informe 2023 revelando que la objeción de conciencia en la causal violación aumentó en relación al año anterior: casi un 46% de las y los obstetras se acogen al mecanismo

El informe de monitoreo de la implementación de la ley de aborto en tres causales da cuenta que, al consagrarse la objeción de conciencia de manera amplia para personas e instituciones, no se asegura de manera adecuada la atención a mujeres y niñas. Enero 2024-. Corporación Humanas dio a conocer el informe anual de monitoreo de … Leer más

«…La propuesta mantiene intacto un sistema de medios de comunicación concentrado y que no da garantías para avanzar hacia los estándares internacionales en Derechos Humanos».

Comunicado del Colegio de Periodistas de Chile Ante el plebiscito Constitucional del 17 de diciembre del 2023, el Colegio de Periodistas de Chile señala lo siguiente: En los últimos años el Colegio de Periodistas de Chile ha trabajado incesantemente en la generación de propuestas que avancen en garantizar el derecho a la comunicación social, la … Leer más

VIII Encuentro de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género

Declaración de Guatemala Reunidas entre el 1 al 3 de diciembre de 2023, en la Ciudad de Guatemala, Guatemala, 57 periodistas de 11 países de América Latina y Europa (Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, España, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, México y Perú), presentes en el VIII Encuentro de la Red Internacional de Periodistas con … Leer más

ACUERDOS Y RESOLUCIONES DEL 3ER CONGRESO NACIONAL PROGRAMATICO DE ANAMURI

Por: ANAMURI, Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas Luego de un año y medio de trabajo, organización, debate y reflexión colectiva, hoy tenemos el orgullo y la alegría de entregar los principales acuerdos y resoluciones alcanzados en nuestro Tercer Congreso Nacional Programático. Ellos son una reafirmación de las bases políticas y programáticas que sustentan los … Leer más

En Vallenar convocan a marcha/cicletada y mercadito feminista en contra de todas las violencias

Por Resultas del Valle Mujeres autoconvocadas y la colectiva feminista Resueltas del Valle, invitan el sábado 25de noviembre, desde las 16:30 hrs en la Plaza Sin Armas de Vallenar a mujeres, hijas,hijos, hijos, tías, sobrinas y abuelas del Valle del Huasco a conmemorar el «DíaInternacional en Contra de la Violencia hacia la Mujer», participando de … Leer más

Declaración Bahía Mansa, Por la protección de los espacios costeros marinos y hacia la equidad de género en el Mar

Red de Mujeres Originarias por la Defensa del Mar y la CorporaciónNacional de Mujeres de la Pesca Artesanal Las integrantes de la Red de Mujeres Originarias por la Defensa del Mar y la CorporaciónNacional de Mujeres de la Pesca Artesanal nos encontramos en Bahía Mansa, en elencuentro autoconvocado «Mujeres de la pesca artesanal y actividades … Leer más

AUMENTAN EN 50% CUPOS PARA INGRESO ESPECIAL DE ESTUDIANTES DE PUEBLOS INDÍGENAS

Por Encargada de Comunicaciones: Miriam Valenzuela El Proceso de Admisión 2024 contempla 30 vacantes para el ingreso especial de las y los jóvenes que deseen postular a Plan Común de Ingeniería. En el marco del Día Nacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) … Leer más

Cámara de Diputadas y Diputados aprueba proyecto que protege a periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones

La iniciativa fue ingresada en mayo del 2022 por la diputada por la Región de Coquimbo y ex presidenta del Colegio de Periodistas, Nathalie Castillo. Al ser objeto de indicaciones, la moción parlamentaria – patrocinada por el Ejecutivo- vuelve a su votación y discusión en particular en la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones para … Leer más

“Territorios en defensa de salares ante la minería del litio” reunió a organizaciones sociales y medioambientales en Copiapó

El «Encuentro de territorios en defensa de salares ante la minería del litio» reunió a organizaciones medio ambientales, comunidades de diferente tipo, como también personas interesadas en el tema en una jornada de dos días organizada por el Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural CECPAN, el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina … Leer más