Partió club de lectura para adultos/as mayores

*Proyecto financiado por el Fondo del libro y la lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio permitirá desarrollar un club de lectura durante cinco meses impulsado por la Organización Comunitaria Grupo Atenas. La sede de la junta de vecinos Unión La Calera estaba adornada para la oportunidad, es decir la ceremonia … Leer más

Presentan libro “Memorias de un Tránsito Patrimonial”

Con gran afluencia de público, el viernes recién pasado se presentó en la localidad de El Tránsito el libro “Memorias de un Tránsito Patrimonial”, de tres autoras de la comuna de Alto del Carmen: Paula Carvajal, Constanza San Juan y Cecilia Ramírez. El libro es el resultado de un proyecto Fondart titulado “LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN … Leer más

Portaldisc cumple catorce años lanzando plataforma para escuchar más de 200.000 canciones chilenas

*La plataforma cuenta con más de 200 mil canciones de artistas de todas las regiones, estilos y épocas. Para escucharlas, solo hay que acceder a www.portaldisc.com, sin necesidad de descargar una App. *En esta plataforma, la Banda Tropikal de Vallenar lidera las posiciones, otros artistas bastante escuchados son los Walitroques, Intipacha, Mal de Pampa, Los villanos … Leer más

Presentación de sitio web Tambos de Atacama

*Con presentación en Sala de Cámara concluyó proyecto de investigación sobre “Tambos de Atacama”   En la Sala de Cámara Municipal se realizó la presentación final de la investigación “Los Tambos de Atacama, puesta en valor patrimonial”, donde el equipo a cargo expuso la cartografía construida con recintos ubicados en cinco sectores estudiados donde están … Leer más

La gira de Walitroques por México

Siete presentaciones tuvieron en México los Walitroques en su gira financiada por la beca artista destacado del Gobierno Regional de Atacama, glosa 7 % para actividades culturales, año 2022. Las presentaciones se realizaron en Guadalajara y en ciudad de México, festivales, televisión, radio y centros culturales, recibiendo una cálida recepción a su música. Para Camilo … Leer más

“UMI memoria fotográfica del Río Copiapó” se presentó en Galería Chile Arte

En la galería Chile Arte ubicada en el barrio inglés de Coquimbo, se presentó la exposición fotográfica “Umi memoria poética del Río Copiapó”, que reúne el trabajo de ocho fotógrafos y fotógrafas en torno a este río, desde su nacimiento en la cordillera hasta su desembocadura en el mar, retratando la intervención humana, su belleza, … Leer más

“Fantasías animadas de papeles y colores” de Mario Bolero

En el Museo Regional de Atacama el lunes 20 de febrero se inauguró la exposición artística “Fantasías Animadas de papeles y colores”, del artista copiapino Mario Bolero, autodidacta,  que ha incursionado en diferentes técnicas y disciplinas : orfebrería,  cerámica,  escultura,  pintura  , collage,  teatro , danza,  cine , fotografía,  música y performance , mostrando una … Leer más

“Sename se titula el Nuevo single y videoclip de la banda puertomontina “Los Ñipas”

Después de liberar con excelente acogida sus dos primeros singles “Último atardecer” y “Se parte lloviendo”, el cuarteto libera el tercer y último adelanto de su próximo álbum. “Sename”, es un relato de ficción que reúne experiencias contadas por personas que vivieron en residencias del sename y noticias que hasta hace poco han aparecido en distintos medios de … Leer más

Libro digital y microdocumental sobre camino del Inca a pasos de Copiapó

Este miércoles 11 de enero a partir de las 19.00 horas en la Sala de Cámara Municipal, será la presentación de libro digital “Qhapac Ñan Copayapu” y el microdocumental que reúne el trabajo realizado en los últimos meses para dar a conocer esta ruta ancestral en los 20 kilómetros cercanos a Copiapó. Una iniciativa que … Leer más

Destacadas artesanas del Huasco capacitan a copiapinas

Un recorrido por el valle del Huasco realizaron las beneficiarias del proyecto “Mujeres de Copiapó se capacitan en artesanía local” donde recibieron los conocimientos de tres destacadas/o exponentes de oficios ancestrales, en tres localidades: San Félix, Pinte y Canutillo. Una iniciativa que les permitió conocer estos lugares, estudiar y al mismo tiempo hacer, junto a … Leer más