La Nueva Constitución Ecológica nos une

Sara Larraín, Directora Ejecutiva de Fundación Chile Sustentable. El próximo 4 de septiembre los chilenos debemos pronunciarnos sobre el texto de Nueva Constitución elaborado dentro del plazo y con trabajo de la Convención Constitucional y amplia participación de todos los sectores de la sociedad chilena a través de las audiencias públicas y las iniciativas populares … Leer más

En el país donde las mujeres se matan

Por Cyndi Pérez Ramírez desde México. “El que le quitó la vida a mi hija anda contento y libre…”, así nos dijo Don Pedro Argüello a todos los que escuchamos los “avances” del caso de su hija Pilar, asesinada hace diez años por su entonces novio, quien a pesar de la confesión del crimen salió … Leer más

Llueve en Chile

Reflexiones sobre el clima político y el clima atmosférico Por David Ortiz. Llovió en Chile. Llovió después de tantos años. Llovió en Salamanca, llovió en Combarbalá, en Tongoy, en Catemu, en La Ligua, llovió en Tierra Amarilla, en el Huasco, en San Vicente de Tagua Tagua… llovió, llovió y se dejó caer un aguacero total … Leer más

Éxodo

Por Jessica Acuña Neira. Estamos tan acostumbrados al lenguaje audiovisual que nos parece invisible. Cuando nos cuentan una historia, apenas notamos los movimientos de cámara, el punto de vista en el que se sitúa, a no ser que el director lo haga evidente. Tan invisible como nos resultan la sintaxis y la gramática al conversar … Leer más

Los 10 pilares  de la nueva constitución en décimas populares

Por Irene Alvear Azcárate. Pilar 1 –Un Chile con más democracia Chile es una democracia Aunque no siempre lo ha sido Diecisiete años dolidos Aún nos pena esa desgracia Mas si la gente es reacia A unirse a la discusión Con libertad de expresión Y acuerdos de mayoría Lograremos cada día Mayor participación La democracia … Leer más

Nahuas de Veracruz, México

Nahua de Veracruz, México

Anterior Siguiente Anterior Siguiente Mauricio Chalons es un fotógrafo que ha buscado conocer el mundo a través de su cámara. Acá nos comparte un mosaico de la cultura Nahua de Veracruz, un viaje por Naolinco, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Puerto de Veracruz y Xico. Este pueblo desciende de los mexicas y los aztecas y sus … Leer más

Cartografía de la memoria Atacama

Territorio, memoria y derechos humanos: La experiencia de la cartografía de la memoria en dictadura en Atacama Por Sara Arenas Marín, psicóloga. Magister en investigación psicología social y Doctora en intervención psicosocial.  *Esta experiencia nos permitió reconocer una ciudad con una historia fluida, escrita en sus calles, sus veredas, sus puertas y espacios urbanos. Trabajar … Leer más

Los Wallitroques en Europa

Los Walitroques en Europa Dicen que donde tocaron, llamaron la atención. En Alemania dijeron que fueron fuego puro. Y es que esa mezcla de distintos ritmos latinos, rock y un sonido andino que suele acompañar a la guitarra eléctrica, el bajo, la batería y los trombones que, en su particular versión caracterizan a Walitroques, fue … Leer más